Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:01 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #277 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Todos los años a inicios de octubre Montoro se viste de fiesta. Hermandades y cofradías, junto a peñas, se encargan de dar mayor coloración a esta celebración que se inicia con el alumbrado y la coronación de la reina. Al día siguiente muy temprano tiene lugar el rosario de la Aurora, seguido de diana y pasacalles de gigantes y cabezudos. A media mañana, la misa rociera y la ofrenda floral en San Bartolomé preludian la procesión de la Virgen del Rosario por las calles de la población.

Abundan en el programa las competiciones deportivas, como tenis, baloncesto, tiro al plato y de pichón, fútbol, y sobre todo, la subida automovilística a Montoro.

El Ayuntamiento ofrece en su caseta recepciones a pensionistas, asociaciones culturales, funcionarios municipales, y homenajea a los abuelos mayores y al montoreño del año. Animan las casetas feriales los conjuntos musicales y grupos rocieros, que mantienen el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada. También tiene lugar un concurso de remo en el embalse de Martín Gonzalo, campeonato de perros de muestra, flamenco, concurso de sevillanas y fuegos artificiales que ponen punto y final a las fiestas,

Antiguamente, en las jornadas patronales, había un importante mercado ganadero, actualmente en retroceso. Igualmente era tradicional que un hombre vestido de toro, con fuego en los cuernos, recorriera las calles asustando a cuantas personas encontrase a su paso.