Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:04 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #305 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Fray Pedro Velasco Narbona (Minas de Riotinto, 12 de octubre de 1892 - Hinojosa del Duque, 14 de agosto de 1936) fue un postulante carmelita español que murió como mártir durante la persecución religiosa en España.

Biografía

Pedro Velasco Narbona nació el 12 de octubre de 1892 en Minas de Riotinto, Huelva, y fue bautizado en la Parroquia de Santa Bárbara el 28 de octubre del mismo año. En 1935, ingresó como postulante en la comunidad carmelita de Osuna. Posteriormente, fue trasladado a la comunidad carmelita de Hinojosa del Duque, Córdoba, donde ejerció como zapatero de la comunidad.

El 14 de agosto de 1936, durante el asalto al convento carmelita de Hinojosa del Duque, Fray Pedro Velasco fue asesinado por su condición de religioso, sin haber comenzado aún su noviciado. En el violento ataque, también murieron otros religiosos y se incendió la iglesia del Carmen.


Contexto Histórico

La Casa Provincial de la Bética y el Seminario Menor en Hinojosa del Duque solían albergar a más de veinte religiosos y cincuenta seminaristas, quienes en su mayoría se encontraban de vacaciones al inicio de la Guerra Civil. Sin embargo, el 14 de agosto de 1936, un grupo de milicianos asaltó el convento. Durante este asalto, Fray Pedro Velasco fue encontrado y ejecutado junto a otros hermanos carmelitas.

Beatificación

Fray Pedro Velasco Narbona fue beatificado el 27 de octubre de 2013 junto a más de 500 mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España, en una ceremonia celebrada en Tarragona. La beatificación fue aprobada por el Papa Benedicto XVI el 1 de julio de 2010.

Referencias