Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:04 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #307 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Escudo de Fuente Tójar
Término municipal
Municipio de Fuente Tójar
Código postal 14815
Coordenadas
 - Latitud:
 - Longitud:

37°30' N
4º08' 0
Superficie 24 km²
Altitud 600 m
Población (2005) 807 hab.
Gentilicio Tojeño
Ríos
Alcalde María José Muñoz Alguacil (PSOE)
Comarca Subbética
Partido Judicial Priego de Córdoba
Pirámide de población
Grupos quinquenales.
Fuente INE, censo 2001.


Geografía

- Ubicación:

- Vías de acceso: A-3225

- Clima:

- Flora y fauna:

Población

- Pedanías:

El Cañuelo La Cubertilla Todosaires

- Centros educativos:

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

- Medios de comunicación

- Datos poblacionales

Economía

Historia

Artículo principal: Historia de Fuente Tójar

- Heráldica:

- Lugareños ilustres

Cultura

Turismo

Puntos de Interés

Edificios y monumentos

Arquitectura religiosa
Iglesia del Rosario.

Se situa a unos veinte metros de distancia de la última casa de la calle del Calvario, casi en la cúspide del cerro que lleva su nombre. Su creación y origen se cernió en torno a la promesa que un militar hizo un día de peligro en el frente de la Guerra Civil de 1936-39.

En el año 1974 una nueva ermita se edifica en la parte norte del cerro de La Mesa, mirando a Fuente Tójar y a Alcaudete, que se divisa a lo lejos. La ermita es pequeña, de una sola habitación, y en él se encuentra San José, imagen adquirida posteriormente a su edificación.

Iglesia que constituye el único templo antiguo de la villa de Fuente Tójar. El conjunto de la Iglesia se compone de dos naves amplias y cruzadas que le dan la estructura de cruz. La fachada principal se remata con un campanario que sostiene dos campanas, una debajo de la otra. El contorno de la fachada se viste de blanco, como todo el edificio.

Museos y galerías

Espacios Naturales

Antes de hablar de los Espacios Naturales de Fuente Tójar hemos querido estudiar la Geologia del terreno, Clima, Fauna y Flora. Ya que al ser un Municipio pequeño no va ha variar mucho de un entorno natural a otro.



- Hostelería


Fiestas locales:

Direcciones de Internet

Fuentes bibliográficas

Galería

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.