Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Hermandad de la Estrella de Villa del Río

De Cordobapedia
Revisión del 14:06 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #326 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La Hermandad de la Virgen de la Estrella Coronada, anteriormente Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella o Cofradía de Nuestra Señora de la Estrella, es una de las hermandades más antiguas de Villa del Río. Surgió en torno a la Ermita de la Estrella, cuyos terrenos pertenecen a la hermandad.

Historia

Durante siglos la cofradía era rectora del Mesón de la Estrella, una casa mesón sita en calle Real de 24 varas de frente y 68 varas de fondo, con 2 plantas y lindera con una casa de Juan Chiquero y la calle Egipto de la localidad villarrense. Tiene un arriendo de 1.200 rs. Además posee un terreno de 2 fanegas en el sitio de Cañetejo, lindero con terrenos de Francisco del Castillo, Juan Morales y otros terrenos de la Obra Pía de Ana Molleja Salcedo. Y 3 censos redimibles que le aportan 150 rs.(Melchor Leones, Miguel de Zarza y Juan Godoy). Tiene además 3 benefactores que le aportan aceite: 3 arrobas (Diego Pelayo); 2 arrobas (Juan de Torres) y 1 arroba (Ana Molleja Salcedo).

En 1752 era mayordomo de la cofradía el presbítero Juan Beltrán de Velasco.

En el testamento de Ana Molleja y Morales consta una cantidad anual de 100 rs. para la cofradía.

Entre las cargas de la cofradía está el sueldo del Hermano Mayor (15 rs.), la organización anual de las fiesta y procesión de San Juan (427 rs.)

Siglo XXI

En 2019 se renovó la hermandad, y se nombró como presidente a Miguel Cachinero Muñoz, que contó con Isabel Pérez Aguilar (vicepresidenta); Encarnacion Lara Melendo (tesorera); Pilar Rodríguez García (secretaria); Leonor Arroyo Maroto (vocal de culto); Francisco Centella Ramirez (capataz) y los vocales: Maria Luisa Luna López, Juan Montilla Quintanilla, Francisca Elena Pérez Fernández, Juan Árbol Melgar, siendo su Conciliario Manuel Tirado Fernández. Como Hermanos mayores se nombró a Juan Manuel Mudarra Perales; Hermana mayor a Ana María Melendo Luque; como Vicehermano mayor por edad a Antonio Martínez Medina; Vicehermana mayor por edad a Carmen Monasterio Sánchez; Vicehermano id. por sorteo a Francisco Llorente Canales y Vicehermana id. por sorteo a Ana María Arenas Luque.

Referencias


Enlaces externos