Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 20:52 1 feb 2023 de cordobapedia>Eluque (Referencias)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Historia de Montemayor

Siglo XX

Segunda República

El 21 de septiembre de 1934 la Guardia Civil registra por orden judicial el Centro Obrero de Montemayor en busca de armas y municiones. Al día siguiente, volvió la benemérita con un albañil para abrir una pared, en busca de un zulo o un sótano. Lo denuncia el maestro, que vive en el mismo Centro, que es a la vez escuela.[1]

Transición democrática

Montemayor comenzó la etapa postfranquista con unos 3.350 habitantes y a principios de 2019 tenía unos 3.880. Su primer alcalde fue el comunista Antonio Galán (1979-1991), a quien sucedió en cargo el socialista Gabriel Malta (1991-1995). Posteriormente, los alcaldes fueron, entre 1995 y 2007, Antonio García (IU); entre 2007 y 2015, José Díaz (PSOE); y entre 2015 y 2019, Antonio García (IU). Su economía se basa en el sector primario, siendo sus principales producciones el cereal, el vino y el aceite.[2]

Referencias

  1. Montemayor. Siguen los registros, en el diario El Sur, 27 de septiembre de 1934, pág. 2.
  2. Tierra de alternancia de la izquierda y de vinos con denominación de origen, por Francisco Javier Cantador, en el diario El Día de Córdoba, 16 de junio de 2019.

Enlaces externos