Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Iglesia de San Sebastián (Espiel)

De Cordobapedia
Revisión del 14:08 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #341 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Vista de la iglesia de San Sebastián, en Espiel.

Iglesia de San Sebastián, en Espiel.

Historia

No está documentada la fecha de construcción de esta iglesia, pero sabiendo que hasta finales del siglo XV no se abandona el viejo emplazamiento de Espiel junto a su castillo, estableciéndose la población en el lugar actual, es fácil deducir que la iglesia debió ser construida sobre ese tiempo.

Iglesia

Constructivamente es del tipo predominante en el Valle de los Pedroches, con grandes arcos transversales apuntados que se muestran al exterior mediante contrafuertes, y con una cubierta de madera a dos aguas que aquí fue sustituida en la reforma realizada en el año 1921 por una bóveda de cañón con lunetos, cuando además se abrieron capillas en los tramos inmediatos al presbiterio.

Iglesia de una sola nave con ocho tramos, sin ábside diferenciado y con testero plano, su interior presenta una espléndida visión por la sucesión de sus siete anchos arcos transversales, algo inusual en iglesias convencionales. Su construcción quedó acabada en el año 1592, según consta en inscripción existente en una de las portadas de acceso.

Al exterior destaca su torre, situada a los pies y realizada con sillares de piedra de cantería vista, con hueco abierto a los pies a modo de las tradicionales torres-fachadas. Superiormente queda coronada por un bello campanario conocido como la "torrecilla de las campanas".

Bibliografía

  • Espiel.- Iglesia de San Sebastián. En: universoandalucia.blogspot.com