
La Iglesia de Santiago es una de las llamadas iglesias fernandinas, pues se construyó tras la conquista de la ciudad por el rey Fernando III el Santo. Situada en la calle Agustín Moreno (antigua calle del Sol), tiene tres naves y un campanario situado en el lado norte. Se construyó en el lugar que ocupaba una antigua mezquita, de la que se conserva en parte el alminar, integrado en la torre.
Historia
Fue afectada por un incendio en 1979 y por el hundimiento de las naves en 1981, por lo que hubo de sufrir una profunda restauración.
Rectores
- Francisco Morales Carrascosa (1815)
- Antonio Soriano Barragán (1871-1879)
- Francisco Molina Rael (1891)
- Emilio Salinas Diéguez (1934)
- José María Molina Moreno (1938)
- Antonio Navarro Sánchez (1958-2006)
- Domingo Moreno Ramírez (2007-)
Galería de Imágenes
-
Rosetón de la iglesia de Santiago
-
Minarete de la iglesia de Santiago (vista interior)
-
Altar Mayor de la iglesia de Santiago
-
Entrada lateral de la iglesia de Santiago
Localización
{{{2}}} |
{{{descripción}}} |