Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Iglesia de la Santísima Trinidad (La Rambla)

De Cordobapedia
Revisión del 17:49 22 mar 2009 de cordobapedia>Gencor
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Se abrió al culto el 10 de agosto de 1528 como iglesia del convento de los P.P Trinitarios fundado en 1517, abandonándose el convento a consecuencia de la exclaustración de Mendizábal (1835) e instaurándose nuevamente a fines del s. XIX (1887) por la orden trinitaria hasta su abandono (1961) por su estado ruinoso, siendo años después demolido, del que sólo se conservan restos de la fachada y del claustro. IGLESIA Portada: Segunda mitad del s.XVII De mármoles, predominando el rojo. Adintelada con marco de orejetas y pilastras remetidas y remate en hornacina con frontón recto con la imagen de la Stma Trinidad. Templo: Presenta varias intervenciones del s.XVII, XVIII y XIX De gran nave central y otra menor por el lado del evangelio formada por sucesivas capillas que en este flanco fueron erigiéndose o arreglándose en el s. XVIII, presentando cinco tramos con bóvedas de arista y al final la Capilla del Sagrario con cúpula oval, y retablo obra de San Simón de Rojas, bello exponente del último barroco. Destaca la capilla dedicada al Cristo de la Expiración, en el centro, con bello camarín oval articulado por columnas compuestas y cubierto por cúpula, obra neoclásica sobre el anterior del s.XVIII. En el ábside de la nave central se levanta un sobrio retablo de mármol, rojo y negro, del s.XVI o principios del S.XVII que consta de basamento y dos cuerpos con tres calles delimitadas por columnas de orden toscano y ático. Actualmente presenta hornacinas para albergar imágenes, sobre lo que en un principio se concibió para pinturas. Escultura: Stmo Cristo de la Expiración.