Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 19:07 23 ago 2021 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Jacinto Higueras Fuentes, (Santisteban del Puerto, Jaén; 22 de febrero de 1877- Madrid; 20 de noviembre de 1954), escultor español.

Marcha a Madrid en 1894, donde se forma en los talleres, primero del escultor Agustín Querol y más tarde con Mariano Benlliure.

Regresa a su población, donde en 1909 recibe su primer encargo importante, el monumento a Las Batallas de Jaén, que se inagura en el año 1912. A partit de entonces, tiene multitud de encargos, que tras la guerra civil española, son principalmente de obras religiosas para cofradías e imágenes para iglesias.

Participa en las Exposiciones Nacionales, obteniendo la segunda medalla en 1910 y la primera en el año 1920. Fue nombrado académico en 1942 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Tras su fallecimiento y por donación de su familia, se constituyó el Museo Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto, donde se celebra bienalmente un concurso internacional de escultura.


Obras

  • Monumento a las Batallas de Jaén. 1909/1912
  • La Gitanita. 1916
  • San Juan de Dios. Museo Provincial de Jaén
  • Bética. Museo Jacinto Higueras. Santisteban del Puerto (Jaén). 1920
  • Monumento al General Saro. Úbeda (Jaén)
  • Cristo de la Buena Muerte. Catedral de Jaén. 1927
  • Virgen del Collado. Santisteban del Puerto. 1940
  • Jesús Nazareno.Cofradía de Jesús Nazareno de Úbeda (Jaén). 1940
  • Inmaculada Concepción. Iglesia de Guarromán (Jaén)
  • En el Museo de Bellas Artes.Córdoba

Enlace externo

Bibliografía

  • Alix, Josefina (1985), Escultura Española 1900/1936, Madrid, Ed. El Viso. ISBN 84 7483 412 0.




Fuente

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.