Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:09 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #353 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Joaquín Barrena y Vega fue un influyente propietario, (*Córdoba 1805 - †Córdoba 1891).

Casado con una hija de Rafael Breñosa, fueron padres del político y alcalde de Córdoba Carlos Barrena Breñosa.

Primera Guerra Carlista

Colaboró con el Ayuntamiento carlista durante la toma del cabecilla Miguel Gómez en la Primera Guerra Carlista.

Los miembros de la Junta instalada por Gómez, fueron, bajo la presidencia del Marqués de la Bóveda, don Antonio Sánchez del Villar, Dean de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, Vicepresidente; don Antonio Martínez, exclaustrado trinitario; el Marqués de Villaseca y el de Benamejí; don Simón Tadeo Pastrana, Prebendado de la citada iglesia; don Bernardo Fernández de Córdoba, exento que fué de guardia, y don Juan Olalla Sánchez, abogado a quien se dió el cargo de secretario.

Los señores Marqueses de Villaseca y de Benamejí y Fernández de Córdoba tuvieron la prudencia y acierto de no presentarse, con lo que se eximieron de muchas posteriores amarguras. Llamado el Ayuntamiento último del régimen absolutista, solo acudieron dos veinticuatros, supliéndose el vacío de los cargos con el nombramiento de sujetos no regidores, ni Jurados en la época anterior, cuales fueron don Rafael Breñosa, don Joaquín Barrena y don José Vázquez Valbuena.

En Córdoba

Propietario de una fábrica de fósforos que tenía en la calle Almonas entre los números 5 y 6, hasta el año 1854[1] así como de un almacén de comestibles.

En 1884, ya anciano, dejó de pertenecer a la Comisión inspectora del Censo electoral, y fue sustituido por Fernando Lacalle Cantero.

Referencias