Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:11 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #369 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

José Martín "El Tripas", guerrillero maquis, nace en Pueblonuevo del Terrible (Córdoba).

Perteneció a una partida que se creó en la sierra en el verano de 1936. Actuó en toda suerte de tareas por la zona norte de Sevilla (Burguillos, Guillena, Aználcollar) y luego por la parte sur (Dos Hermanas, Coria del Río, Utrera y Alcalá de Guadaira). A mediados de la guerra civil, según indicios, se pasó a la zona republicana. Al terminarse la contienda, fue hecho prisionero y condenado a muerte, consiguiendo escapar de una cárcel cordobesa. Y se echó al monte por segunda vez, por el lado de Cazalla de la Sierra.

Primero estuvo en la partida de "El Chato de Malcocinado" (que tenía una zona de actuación muy dilatada, puesto que abarcaba anchas fajas de territorio de tres provincias: Badajoz, Sevilla y Córdoba). A principios de 1944 formó su propia partida y merodeó por la zona noreste de la provincia de Sevilla (Cazalla de la Sierra, Alanís, El Pedroso, Guadalcanal y Constantina). Más tarde, la partida realiza incursiones por la parte de Fuenteovejuna.

A mediados de octubre de 1944, "El Tripas" y varios de sus hombres son cercados en el barranco de La Tornera, del término de El Pedroso, muriendo todos ellos en la emboscada, después de haberse negado a rendirse.