Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

José María Kindelán Jaquotot

De Cordobapedia
Revisión del 14:11 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #370 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

José María Kindelán Jaquotot (c. 1950) es médico especialista en enfermedades infecciosas. Premio Derechos Humanos 2003 por la Asociación Pro Derechos Humanos de Córdoba (APDH), que quiso distinguir con el premio a la sección de infecciosos del Hospital Universitario Reina Sofía y en su nombre, a su responsable José María Kindelán.[1]

Biografía

Hijo de Fernando Kindelán Ortiz, farmacéutico, y de su esposa, Josefina Jaquotot, y entre sus hermanos destacan Antonio, Juan y Ana Kindelán Jaquotot, farmacéutica.

Su tío, Antonio Kindelán Ortiz, que murió muy joven, fue padre María Kindelán, casada con el jefe de Farmacia del hospital José Álvarez Aguilar, y madre del urólogo José Álvarez Kindelán y del cirujano torácico Antonio Álvarez Kindelán.[2]

Farmacia del Realejo

Hacia 1933, su padre estableció una oficina de farmacia en el Realejo, un enclave de paso entre las barriadas de San Lorenzo y la Magdalena y el centro urbano. Posteriormente, fue administrada por su hermana, también licenciada en Farmacia, Ana Kindelán Jaquotot. Y desde 2005 pasó a manos de su sobrina, Ana Natera Kindelán.[3]

Referencias

  1. "La hospitalización de enfermos de sida es un problema social tremendo", en el Diario Córdoba, 27 de noviembre de 2003.
  2. Los lazos familiares del Reina Sofía, por M. J. Raya, en el Diario Córdoba, 24 de julio de 2016.
  3. Quiénes somos, en la web Mifarmaciaonline24horas.es.