Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 18:48 17 ago 2023 de cordobapedia>Eluque (Sucesos)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

José Porcel fue un líder anarquista. Secretario del Sindicato "La Armonía", se vio implicado en los graves Sucesos de Bujalance en 1933. Murió dos días después, el viernes 15 de diciembre de 1933, cuando era trasportado por la policía al juzgado especial instalado en Bujalance.

Huelga revolucionaria

Tras los sucesos revolucionarios, en la mañana del día 13 de diciembre, se sucedieron las detenciones por parte de la Guardia Civil. Los cabecillas, Ildefonso Coca, David Milla, el Niño del Aceite, Germinal García, Romera, el Perdigón y el Jubiles, no fueron detenidos. Por la tarde, llegó el coronel de la Guardia Civil, Evaristo Peñalver, que verificó el estado de tranquilidad del pueblo. El sábado 16 de diciembre informaba el Diario de Córdoba de las detenciones en Bujalance de "El Maestro" y "El Sargento", y de la detención en Porcuna de los sediciosos Antonio Milla Salas, José Porcel, secretario del Sindicato "La Armonía" y el Niño del Aceite.[1] El domingo 17 de diciembre del diario recogía las declaraciones del Gobernador Civil Mariano Jiménez Díaz sobre las detenciones en Porcuna. Al parecer, cuando ya entrada la noche eran trasladados los tres detenidos al juzgado especial con sede en Bujalance en un camión, esposados y custodiados por cinco guardias civiles a las órdenes de un capitán, al llegar el camión al cruce de Cañete de las Torres, unos individuos allí apostados hicieron una descarga cerrada contra el camión. El camión se detuvo y los guardias repelieron la agresión. Mientras la fuerza pública disparaba, los detenidos se dieron a la fuga. A la mañana siguiente, sábado, al efectuar un reconocimiento en el lugar de los hechos fueron hallados dos cadáveres, el de Antonio Milla Salas y el de José Porcel, secretario del Sindicato "La Armonía". También hallaron una pistola y una escopeta, abandonadas por los atacantes. El Niño del Aceite se dio por desaparecido.[2]

Referencias