Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:13 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #384 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Juan Fernández Valverde, Catedrático de Filología Latina nacido en Priego de Córdoba en 1952.

Se licenció en 1974 en Filología Clásica en la Universidad de Sevilla. Doctorado en 1978, su tésis sobre el De rebus Hispanie de Rodrigo Jiménez de Rada, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Profesor en la Universidad de Sevilla (1975-2000) Profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide (2000-2023) y Vicerrector de Ordenación Académica y Postgrado.

Su actividad docente e investigadora fue reconocida con seis quinquenios de docencia y seis sexenios de investigación. Dirigió cinco tesis doctorales y publicó catorce monografías, entre ellas, numerosas ediciones de obras de Jiménez de Rada en la prestigiosa editorial Brepols, de Marcial en la colección Alma Mater del CSIC y traducciones de Marcial y Tito Livio en editoriales como Gredos o Alianza.

Formó parte numerosos proyectos de investigación, en varios de los cuales fue investigador principal: Edición crítica y traducción de las crónicas hispano-latinas de los siglos XI-XII: Crónica de Sampiro, Historia Silense, Corpus Pelagianum y Crónica Najerense (1991-1994); Marcial en España (2002-2005); Fortuna de Marcial en la literatura española (2006-2009).

En 2022 la Universidad Pablo de Olavide organizó un acto para reconocer su trayectoria "con un Paraninfo a rebosar de amigos, maestros y aprendices". Durante el evento, presidido por el rector Francisco Oliva, se presentó el libro Opera minora selecta, editado por Rosario Moreno Soldevila y Alberto Marina Castillo. Una obra que consta de tres partes y sintetiza gran parte de su producción investigadora, recogiendo una amplia selección de sus artículos y capítulos de libro, publicados en revistas y monografías científicas españolas y extranjeras.

Referencias

  • Prieguenses ilustres