Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:13 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #386 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Juan I de Castilla (Épila o Tamarite​ 1358-Alcalá de Henares, 9 de octubre de 1390) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390. Fue hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena, hija de Don Juan Manuel.

Juan I de Castilla nació en Aragón durante el destierro de su padre, que aún no era rey. Fue el último rey castellano coronado solemnemente.4​ Después de él, los monarcas asumían la dignidad real por proclamación y aclamación. La titulación completa era: rey de Castilla, de León, de Portugal (desde 1383), de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve, de Algeciras y señor de Lara (hasta 1387), de Vizcaya y de Molina (hasta 1387).

Juan I de Castilla falleció el 9 de octubre de 1390 junto a la puerta de Burgos, situada a extramuros del Palacio arzobispal de Alcalá de Henares, como consecuencia de haberse caído de un caballo que le habían regalado. Su muerte fue mantenida en secreto por el cardenal Pedro Tenorio durante varios días alegando que estaba herido, hasta dejar resuelto todo lo relacionado con la regencia de Enrique III, menor de edad en esos momentos.

Después de su defunción, el cadáver de Juan I de Castilla fue trasladado a la ciudad de Toledo, donde recibió sepultura en la Capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo,58​ en la que sus restos mortales reposan en la actualidad.

Fuente

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.