Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:14 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #396 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Julio de Eguilaz fue funcionario en 1874. Director de la Biblioteca Provincial de Córdoba, que abrió sus puertas el 1 de octubre de 1874, según disposición de Rafael Adán y Castillejo, Gobernador Civil de la provincia.[1]

Biografía

Seguramente fue pariente de José de Eguilaz, corregidor de la provincia de Córdoba en 1796.

Sociedad Económica de Amigos del País

Formó parte de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Córdoba, en su Segunda época (1870-1906). Aunque el 2 de marzo de 1841 vuelve a operar la Sociedad, no será hasta la monarquía de Alfonso XII, en el año 1875, cuando se dotan de nuevos estatutos y se crea el boletín mensual de la Sociedad cordobesa. En este época, formaban parte de Sociedad prohombres de la sociedad cordobesa entre otros: José Francisco de Trasobares, Julio de Eguilaz, Manuel Fernández Ruano, Rafael de la Sierra y Ramírez, Francisco de Borja Pavón, Juan de Dios de la Puente, Ángel Castiñeira o Rafael Romero de Torres. Su labor por la ciudad de Córdoba quedó patente en el impulso para la creación de la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Nocturna, la Escuela de Comercio y la Academia gratuita de Idiomas.

Referencias

  1. Biblioteca provincial, en la web del BOP, 1 de octubre de 1874, pág. 4.