Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Junta de Comercio, Moneda y Minas

De Cordobapedia
Revisión del 14:14 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #397 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Las Juntas de Comercio fueron unas instituciones creadas en el siglo XVII (1679) y que tenían como objetivo organizar la actividad económica, especialmente el comercio, en el territorio español. Estuvieron en funcionamiento prácticamente hasta mitad del siglo XIX:

El origen s se encuentra recogida en la Real Cédula de 15 de marzo de 1683, por medio de la cual Carlos II establece la "Jurisdicción de la Real Junta de Comercio con inhibición de los demás Tribunales". La Junta empezó a funcionar por consulta de 6 de febrero de 1679.

Posteriormente y bajo mandato de Felipe V, se crea la Junta de Moneda, que tuviera competencia exclusiva en los negocios monetarios y que dos años después de su creación, absorbe las competencias propias de la Junta de Comercio[1]

El 3 de abril de 1747 y ya bajo reinado de Fernando VI, se acuerda que los asuntos de Minas de los diferentes metales que hay en estos Reinos son "muy propios y acomodados" al instituto de la Junta de Comercio y Moneda.


Referencias

  1. Institución - Junta de Comercio, Moneda y Minas (España). Portal de Archivos Españoles. Descripción del recurso Junta de Comercio, Moneda y Minas