Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:16 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #407 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La tradición brujeril se fundamenta en el proceso seguido por la Inquisición en 1576 contra un grupo de mujeres de Montilla acusadas de hechiceras.

Entre ellas, Leonor Rodríguez "La Camacha", inmortalizada por Cervantes en "El coloquio de los perros".

Dice Cervantes de "La Camacha": "la más famosa hechicera que hubo; la que remediaba maravillosamente doncellas que habían tenido descuido de guardar su entereza, cubría a las viudas que con honestidad fuesen deshonestas, descasaba a las casadas y casaba a las que ella quería..."

La Montiela y la Cañizares parecen haber nacido en la fértil imaginación del insigne escritor, aunque no le faltarían modelos humanos a las que atribuir sus nombres entre el grupo de montillanas acusadas de hechicería e "invocadoras de demonios" por el Tribunal del Santo Oficio.


Fuentes

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Montilla Urbium, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.