Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:20 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #444 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Martín Torres Márquez
Nacimiento: 1968
Córdoba
Fallecimiento: 25/12/2020
Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1990 - 2000 - 2010

Martín Torres Márquez

Geógrafo y profesor de la UCO, nacido en Córdoba, en 1968.

Formado en la UCO, estrechamente vinculado a Torrecampo y Villarrubia, se licenció en 1991, posteriormente fue Máster en Turismo y Doctor en Geografía, siempre en la UCO.

Impartió clases de Geografía en la Escuela Superior de Turismo de Córdoba (1993-2009), y también en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO, donde continuó su labor docente e investigadora hasta sus últimos días.

Su tesis de Licenciatura se tituló "La zona regable del Guadalmellato (Córdoba). Antecedentes y génesis(1883-1940). Fue merecedora de varios premios y publicada en la colección "Estudios de Geografía" de las Áreas de Geografía de la UCO.

Posteriormente leyó su tesis doctoral, versada en el estudio geográfico de la zona regada por el canal del Guadalmellato.

En 2000, la Diputación de Córdoba publicó su libro "Evolución histórico-geográfica de Encinarejo de Córdoba. Un ejemplo de pueblo de colonización agraria en la provincia de Córdoba. Sus precedentes y la evolución de su paisaje".

También fue autor de numerosos artículos ,siempre relacionados con la Geografía, en especial la Geografía Humana y el Turismo.

Fue fundador de AGECO (Asociación de Geógrafos Cordobeses) y su presidente.

Brillante profesor de todas las asignaturas de Geografía, tanto de modo teórico como práctico, tras una larga carrera docente de más de dos décadas, logró la plaza de Profesor Titular de Universidad en 2018. Por desgracia, una enfermedad acabó con él de modo cruel y prematuro el día de Navidad de 2020, dejando una honda huella entre sus compañeros y alumnos.

El catedrático D. José Naranjo Ramírez le dedicó un sentido artículo en el Diario Córdoba titulado "La pasión por enseñar".