Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Martín de Saavedra Galindo de Guzmán

De Cordobapedia
Revisión del 14:20 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #444 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Martín de Saavedra Galindo de Guzmán

Nació en Córdoba en 1594. Barón de Prado, señor de las Villas de Corosino y Lacosta. Caballero de Calatrava, antiguo militar y gobernador de Bari y Trani, en Italia. En Santafé promovió la fundación de un hospicio, debido a que indios y españoles abandonaban los niños "en las calles públicas, en las puertas y puentes y en otras partes solitarias donde no sólo no son acogidos, sino comidos y despedazados de perros y otros animales". El orfanato abrió sus puertas el 14 de diciembre de 1642, bajo la orientación de los hermanos de San Juan de Dios. Su conducta causó gran escándalo en Santafé, pues no perdía baile alguno, era bebedor y sobre todo un "don Juan" irrefrenable.

Fue también poeta, autor de los "Ocios de Aganipe", pariente de Gonzalo Cervantes de Saavedra e hijo de Gonzalo de Saavedra autor dela novela "Los pastores del Betis". Al finalizar su mandato estuvo cuatro años en la cárcel y fue condenado a pagar varias multas; se pudo comprobar entre otros cargos el de vivir "en mal estado" con una mujer casada, violar a una doncella, exigir intereses por sus salarios y cobrar remuneraciones a los indígenas por la exoneración de la obligación de trabajar en las minas. Murió en Madrid en 1654.





Fuente

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.