Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:21 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #458 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


Molino que se encuentra anexo al Molino del Hierro, aguas abajo del Puente de San Rafael en la margen izquierda. Tiene tres naves, las laterales en bóveda de cañón y la central con bóveda esquifada.

Molino de papel

Según el Diccionario de Madoz, existía en funcionamiento en la ribera de Córdoba una fábrica de papel. En concreto, en el molino de San Rafael, propiedad de Lorenzo Basabrú entre los años 1810 y 1840, según recuerda el profesor Ricardo Córdoba de la Llave. Los molinos de papel se encuentran escasamente testimoniados en Córdoba, y aunque se supone que debieron de existir durante el período andalusí, entre los siglos X y XII, se desconoce su uso a partir del siglo XIII y solo se sabe del funcionamiento del molino de San Rafael.[1]

Referencias

  1. El río Guadalquivir y la ciudad de Córdoba, en el Diario Córdoba, 15 de noviembre de 2020.