Antiguo molino ecijano situado entre las localidades cordobesas de Fuente Palmera y Fuencubierta, en el pago Cañada de los Caballeros.
Se encuentra en una planicie de tierras con cultivos cerealísticos, desprovista del verde carácterístico de los olivos de la zona. No obstante podemos encontrar a escasos metros algunos eucaliptos que yerguen majestuosos dando cobijo a alguna que otra pareja de águilas entre otros animales de la zona.
Derruido casi en su totalidad, ya sólo puede observarse la torre de molienda, con una gran higuera adosada y convertida en palomar espontáneo. Su figura se divisa desde lejos y está acompañada por otras torres similares de antiguos molinos vecinos, recuerdo de un pasado lleno de olivos y edificios aceiteros.
Situación
Situado en el pago Cañada de los Caballeros, Écija.
- Vías de acceso
Camino Rural de Fuente Palmera a Écija
<googlemap version="0.9" type="satellite" width="700" height="240" lat="37.68742" lon="-5.02983" zoom="16">37.70319, -5.1039 </googlemap>
Otros datos
- "Un dato curioso es que por cada puertecita que se ve en las torres, es por donde se introducía la viga de la prensa para la aceituna (no todas las tienen)." - Testimonio en RRSS.[1]
Referencias
- ↑ Grupo Facebook "Amigos de los Cortijos" - Gregorio Martinez G. de V. - 26-08-2024
Galería
-
Planimetría 1872