Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Molino del Rey (Fuente Palmera)

De Cordobapedia
Revisión del 14:21 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #459 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Noticia Diario Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 06/05/1877.

Junto al Ayuntamiento de Fuente Palmera se levantó este molino que posiblemente fue construido en los años iniciales de la colonización, cuando tras la promulgación de la Real Orden de 25 de enero de 1815 que redactó Polo de Alcocer, se acuerda el sistema de siembras en plantíos de olivares. Desaparecido en la actualidad.

  • Posiblemente situado en la zona de la actual calle del Rey.
  • Una de las características sociales más significativas recogidas en el Fuero de Población era la del uso de servicios comunes para todos los colonos: hornos, molinos, etc..En todas las poblaciones del fuero hubo al menos un molino de aceite que en general se conoce en todas como "molino del Rey", porque se hicieron a cargo de la Real Hacienda. [1] El de Fuente Palmera tal vez se construyera en una fecha posterior al año 1779 pues no aparecía reflejado en el cuestionario de Tomás López[2]. Aún hoy día se conserva en Fuente Palmera una calle con el nombre de este molino.


Referencias

<references>

  1. Ideas, leyes... M.I. García Cano, 2020.
  2. Tomás López, Diccionario Geográfico de España, 1779.