Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Agustín de Alvear y Castilla

De Cordobapedia
Revisión del 11:45 4 sep 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Agustín de Alvear y Castilla (Montilla, 28 de agosto de 1814 - ídem, 21 de octubre de 1882) fue un empresario, político y cacique montillano. Heredero de la familia Alvear fue diputado provincial y alcalde de Montilla en varios períodos.[1]

Biografía

Era hijo del Capitán de fragata Rafael de Alvear y Ponce de León, gran propietario rústico y una de las principales figuras del conservadurismo local.

Casado con María del Carmen Maldonado-Cisneros e Hidalgo de Luque.

Fue regidor y diputado provincial. Ocupó la alcaldía de Montilla en diversos períodos (1857·1859; 1864-1865; 1867-1868 y 1874-1876).

Tras el golpe de Estado del general Pavía, fechado el 3 de enero de 1874, el Ayuntamiento republicano de Montilla fue suspendido. En su lugar el Gobernador Civil nombró el 7 de enero un Consistorio provisional presidido por Agustín de Alvear que acordó suspender las enseñanzas en las dependencias de los antiguos conventos de Santa Ana y Santa Clara y reintegrarlos a las religiosas exclaustradas el 18 de junio de 1873. Consta en el Ayuntamiento la demanda de la maestra Dolores de la Cámara de unas dependencias para poder continuar las clases. También el presbítero Federico Martínez pide al Ayuntamiento montillano aulas para una nueva escuela.[2]


Predecesor
Antonio Benítez Martínez-Montenegro

Alcalde de Montilla

1857-1859
Sucesor
Joaquín Aguilar-Tablada Blanco



Predecesor
Joaquín Aguilar-Tablada Blanco

Alcalde de Montilla

1864-1865
Sucesor
Francisco Hidalgo Sánchez



Predecesor
José María Repiso

Alcalde de Montilla

1867-1868
Sucesor
Antonio Uruburu



Predecesor
Luis Antonio Aparicio

Alcalde de Montilla

1874-1876
Sucesor
Rafael Requena Salas


Referencias

  1. Consecución y usos del poder por las elites parlamentarias en el siglo XIX: La familia Alvear y Ward, por Francisco Miguel Espino Jiménez, revista Ambitos, número 9, 2013, págs. 51-72.
  2. CALVO POYATO, José: Guía histórica de Montilla. Córdoba, 1987, págs. 183-186.