Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Palacio del Marqués de Benamejí

De Cordobapedia
Revisión del 14:24 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #478 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Palacio con más de 700 años de antigüedad, fue conocido con anterioridad como Palacio de Cárdenas. Situado en la calle Agustín Moreno, el aspecto actual de la fachada procede de unas reformas del siglo XVIII, aunque está compuesto por una serie de construcciones de distintas épocas y periodos artísticos.

Historia

Fue reformado nuevamente en el año 1874 por el arquitecto Rafael de Luque Lubián cuando se produce una refachadización. Portada principal de piedra adintelada, coronada por el escudo de los marqueses de Benamejí. Encima de las ventanas de planta baja, se alterna el escudo de los Aguayo con el de los Bernuy.

El edificio es sede actual de la Escuela de Artes y Oficios Dionisio Ortiz. Esta casa solariega fue descrita por Pío Baroja en la novela La feria de los discretos, relato que utiliza como escenario la ciudad de Córdoba.