Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:26 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #499 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Fernando García Noci

Los Abderramanes


Año de fundación: 1950

Numero socios fundadores: 13

Presidente fundador: Fernando García Noci.

Domicilio social: calle Juan Rufo (Casa, Bellido) Fuenseca.

Actividades: Peroles; Romerías; Cruz de Mayo; Rondalla; Caseta de Feria; Excursiones y visitas culturales.

Premios: En Romerías, Cruz de Mayo, Rondallas.

Personajes: A parte de su dinámico presidente Fernando García Noci había entre ellos aficionados al recitar poético como Luis Navas, Luis Ferrer y el bailarín "Romero de Córdoba". Puso música a su himno Perez Cantero con letra de Angel Ferrer y no se puede olvidar al joven entusiasta cordobeista José Martínez Castro. Simpatizante y animador de este grupo fue el Marqués del Cucharón aquél famoso de la Peña Los 99.

Comentario: Se titulaban Los Abderramanes porque decían: -Nos "pirramos" por las cosas árabes de Córdoba. Era una Peña formada por gente joven en su mayoría con en edad casamentera, por ello había mucha alternancia con chicas jóvenes que participaban en sus fiestas, romerías y caseta de feria. Era muy dados a los romances, a los recitales y al canto acompañados de Rondalla, especialmemte se les vía por las calles del barrio de la Fuenseca deleitando con sus cantos a los vecinos en las noches primaverales. Fue de las primeras peñas que exaltaban todo evento cultural que se relacionara con el tipismo de Córdoba en especial todo lo relacionado con su parte árabe.

Tenían una sala con exonos típicamente morunos, con las mesitas y taburestes que servían de sillas y estera de esparto, que parecían estar en un local del norte de África. Hasta había una ánfora que se decían era del primer Abderraman.