Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:26 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #500 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Los Legítimos


Fue una peña que tuvo su sede en la Taberna de la Sociedad de Plateros - Séneca. Fundada en los años 1920.

Se reunía en ella Julio Romero de Torres con artistas y escritores de renombre nacional como Ramón del Valle-Inclán, Azorín, Ortega o Baroja cuando éstos venían a Córdoba con el pintor para disfrutar de su embrujo, tranquilidad y silencio.

En las paredes de la habitación donde estaba ubicada al Peña dejaron plasmados sus autógrafos y dibujos, que desgraciadamente desaparecieron por motivo de una reforma.

Constituyó esta peña, durante muchos años, una de las pincelas más geniales del casticismo cordobés por su apertura al optimismo y por su gracia. Por ella desfilaban cuantos artistas de fama venían Córdoba y con frecuencia se formaban verdaderos torneos literarios. Hay que destacar la figura del poeta cordobés Antonio Arévalo García que le dio continuidad y vida a esta sociedad cuando faltó su íntimo amigo Julio Romero. Igualmente pertenecieron a esta peña el poeta Francisco Arévalo García hermano de Antonio y el conocido bohemio ilustrado Melchor Osuna.

En aquella Peña alegre y confiada se hacía gala del buen humor y, ante la mesa repleta de medios se recitaba y cantaba a los sones de una guitarra cuando dejaban de discutir temas importantes o intranscendentes.

Todo buen cordobés que se preciara de tener solera pasó por Los Legítimos, que con el transcurso de los años desapareció al ir faltando sus socios.