Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:26 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #500 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Olivo "borracho" origen de la Peña Los Olivos

Los Olivos


Año de fundación:1948

Número socios fundadores: 12

Presidente fundador: Manuel Repiso, después Leoncio Pérez Ruiz.

Domicilio social: Calle Mariano de Cavia, (Bar Salcedo) "Olivos Borrachos", barriada de Occidente.

Actividades: Verbena, Romerías; Fiestas andaluzas; Concurso de "peroles".

Premios: Se desconocen.

Personajes: "Cantaores" Pepillo "El Hortelano", Pepe Alba, José Fernández, también "Pepillo" y su presidente Leoncio; José López Revuelta cocinero, cuya especialidad de peroles y gazpacho andaluz era insuperables; Socios honoríficos Pedro Petidier Costa, Francisco Guzmán y Antonio Macías.


El nombre de esta Peña hay que buscarlo en los muchos olivos que existían en entorno a barriada, éstos estaban mal plantados o guiados, en cuyo lugar las gentes iban de "perol". Un perolista ya alegre con los frutos del Montilla dijo: "Esto olivos están borrachos" y así se ha quedado como nombre castizo y popular esa barriada de Occidente.

La Peña Los Olivos centraba principalmente sus actividades en "peroles" que eran famosos entre realizados por las Peñas. No hay que olvidar que en cualquier rincón de su local se arrancaba una voz por "cante jondo" con sones de "soleares" "serranas" o "alegrías".

Esta Peña dio origen a otra que de denominó "Los Olivareños", continuadores de las mismas tradiciones, aunque con un matiz más taurina.