Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 18:05 26 ago 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Rafael Quesada Carvajal "Perejil" (c. 1905) fue jornalero. Vecino de Alcolea (Córdoba), el 3 de septiembre de 1948 le fue aplicada la “ley de fugas”, junto a Antonio Gómez Soto (a) “Manco de Adamuz”, en el arroyo Tamujoso, término de Adamuz, en el marco de la represión contra “el llano”. Según el historiador Francisco Moreno Gómez, la guardia civil les colocó los apodos para darles apariencia de guerrilleros.[1][2]

Horas después, la Guardia Civil presentó a estos dos hombres al pueblo de Adamuz como dos conocidos maquis que estaban causando estragos en la sierra. A Antonio Gómez Soto lo identificaron como Perico El manco a la vez que el pueblo lo desmentía. Tras esto y el consecuente escándalo fueron enterrados en el cementerio. Muchos años después, la asociación memorialista AREMEHISA quiere "conocer la verdad, encontrar sus restos y darles una sepultura digna".[3]

Referencias

  1. Adamuz busca la fosa de los últimos maquis de Córdoba, por Alfonso Alba, en el diario Cordópolis, 28 de julio de 2013.
  2. Perfil, en la web https://todoslosnombres.org.
  3. "Perdonamos, pero no olvidamos", en el Diario Córdoba, 24 de noviembre de 2003.