Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:56 21 dic 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Ramón Hombría Íñiguez (Laguna de Cameros, Soria, 1889) fue médico especialista en enfermedades venéreas. Murió fusilado el 18 de agosto de 1936.[1]

Biografía

Hijo de Vicente Hombría Sanquet.

Director del Dispensario Antivenéreo de Córdoba.

En 1933 impartió una conferencia en la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba sobre Linfogranulomatosis o Linfogranuloma venéreo.[2]

Fue responsable de la revista bimestral de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba desde 1934.

En 1934 colaboró con Miguel Benzo Cano, inspector provincial de Sanidad, y Lorenzo Isla Carande, en un curso de ampliación de estudios en el que participaron investigadores de renombre nacional.[3]

Ramón Hombría Íñiguez murió fusilado el 18 de agosto de 1936, junto a su amigo, el también médico Lorenzo Isla Carande.

Obras

  • El contagio en la lepra (1932)

Referencias

  1. Perfil de Hombría Íñiguez, en la web https://todoslosnombres.org.
  2. Academia de Ciencias Médicas de Córdoba, en el diario La Voz, 10 de enero de 1933, pág. 4.
  3. Inspección provincial de Sanidad, en el Diario de Córdoba, 6 de abril de 1934, pág. 1.