Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 11:06 10 abr 2009 de cordobapedia>Gencor
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El 29 de junio es la festividad de San Pedro, un día en el que la tradición es quemar las muñecas que los grupos de vecinos, asociaciones y grupos de niños hacen con una estructura de metal, trapos y cartón.

Días antes de la festividad de San Pedro los grupos de vecinas y amigas, así como los niños y recientemente la Residencia de Ancianos Santa Ana, eligen al personaje popular que ese año quieren representar, suelen ser famosos televisivos que estén en el candelero en esos momentos, aunque también pueden ser políticos e incluso figuras folclóricas. Para su elaboración utilizan todo tipo de elementos, desde trapos, plásticos, viejos trajes que aportan las vecinas e incluso papel para asegurar que arde bien.

Una vez hechas, sobre un carro de mano se las pasea por las calles del pueblo y al llegar el anochecer se reúnen todas en la Plaza de la Constitución donde se las prende y queman. Es tradición introducir entre las muñecas petardos para que exploten cuando se encuetren en llamas.