La Sanjurjada fue in intento de Golpe de Estado protagonizado por el general Sanjurjo el 10 de agosto de 1932 en Sevilla. En el golpe participaron más de 150 mandos militares y numerosos civiles.
En Córdoba
En Córdoba tuvo varios ramales. Por un lado, fueron detenidos Ramón Escofet Alonso, delegado gubernativo durante la Dictadura de Primo de Rivera y los aristócratas de Cabra los hermanos Manuel de Heredia y Carvajal, ex marqués de Escalona, y Ernesto de Heredia y Carvajal, ex conde de Villanueva de las Torres.[1] Escofet fue liberado el 2 de septiembre de 1932.[2]
En el intento de Golpe de Estado de 10 de agosto de 1932, fueron detenidos Fernando Osuna Doblas, capitán veterinario destinado en Écija; Francisco Herrero García, liberado el 2 de septiembre de 1932; José Aguilar, liberado el 2 de septiembre, junto a Ramón Escofet, también liberado. La señorita Urraca Pastor, líder carlista, también fue liberada el día 2. El ex conde de Rodezno acompañará a Urraca Pastor hasta Madrid.
A José Tomás Valverde Castilla, también detenido, le ha sido levantada la incomunicación el día 2 de septiembre.[3]
El líder de Acción Popular, José María Gil Robles visitó en la prisión a los detenidos.
El día 5 de septiembre fueron liberados por orden del Gobernador Civil otros 4 detenidos: José Alcaide Gandullo, José Moreno Castro, Ángel Cruz Méndez y Francisco Fernández Trujillo, detenidos con motivo de la intentona golpista. Según el diario La Voz, solo quedan 3 detenidos en la cárcel y 5 en el Gobierno Civil.[4]
En La Carlota hubo días atrás 11 detenidos por la intentona golpista. Puestos en libertad por el Gobernador Civil, a las pocas horas fueron detenidos por el alcalde de la localidad el 5 de septiembre.[5]
El 7 de septiembre salieron en libertad José Navarro González de Canales, propietario, y José María Alvear, hijo del ex conde de la Cortina.[6]
Separación del servicio
El día 11 de septiembre fue separado definitivamente del servicio el juez municipal Javier Ruiz del Portal.[7]
Referencias
- ↑ Notas del Gobierno, en el diario La Voz, 1 de septiembre de 1932, pág. 4.
- ↑ Notas del Gobierno. Del movimiento monárquico, en el diario La Voz, 3 de septiembre de 1932, pág. 3.
- ↑ Notas del Gobierno. Del movimiento monárquico, en el diario La Voz, 3 de septiembre de 1932, pág. 3.
- ↑ Notas del Gobierno. En libertad, en el diario La Voz, 5 de septiembre de 1932, pág. 9.
- ↑ Notas del Gobierno. Otra vez presos, en el diario La Voz, 5 de septiembre de 1932, pág. 9.
- ↑ Notas del Gobierno. Dos detenidos en libertad, en el diario La Voz, 7 de septiembre de 1932, pág. 11.
- ↑ Jueces separados de sus cargos, en el diario La Voz, 11 de septiembre de 1932, pág. 7.