Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:34 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #571 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Santiago Barba López fue propietario y político cordobés. En 1855 figura como archivero de la Diputación Provincial de Córdoba.[1] Según el Censo electoral de 1866 vivía en calle Moros, número 2 y pagó a la Hacienda Pública 50 escudos.

Participó en la Junta Revolucionaria de Córdoba tras los sucesos de la revolución de 1868 conocida como la Gloriosa protagonizada por el general Prim. El día 20 de septiembre, diferentes hombres se levantan en la ciudad de Córdoba, entre los que destacan Ángel de Torres y Francisco de Leiva y lanzan una proclama. Santiago Barba se contaba en las filas de los demócratas.

En esa Junta Revolucionaria se participaron los siguientes miembros:

Su primer bando fue la constitución del nuevo Ayuntamiento, dirigidos entre otros por el Conde de Robledo.

El 24 de marzo de 1869 firmaba un Anuncio en la Gaceta de Madrid solicitando cubrir la vacante de la Secretaría del Ayuntamiento y lo hacía como secretario interino del Ayuntamiento Popular de Córdoba. Como alcalde figura Rafael Andalerge (posible error por Rafael Anchelerga.[2]

Referencias

  1. Carmen Martínez Hernandez : El archivo de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba. Revista Tria, números 4-5,1997-1998, pág. 92.
  2. Anuncio, en la web del BOE.