Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:36 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #595 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Ucoaviación fue en centro de formación impulsado por parte de la Universidad de Córdoba con el objetivo de crear proyecto de formación universitaria, único en Andalucía y plenamente integrado en el nuevo concepto de piloto, que forma al alumno en los conocimientos y requisitos necesarios para acceder al Título de la Dirección General de Aviación Civil de Piloto de Transporte de Líneas Aéreas (PTLA) y la Titulación Propia de la Universidad de Córdoba “Graduado Superior en Aviación Comercial".

Participaron como como socios Prasa (23%) , Cajasur (22%), la propia FAASA (13%), Trabajos Aéreos Espejo (4,8%), junto con la propia Universidad de Córdoba (38%), como socio mayoritario.

Desde mayo de 2007 los alumnos disponían también de 2 simuladores de vuelo de última generación instalados en el aeropuerto de Córdoba, lo cual les permitiría ampliar el catálogo de estudios que actualmente oferta así como completar la formación de sus titulados.

En el año 2010, la empresa FAASA se hace con el 100% del capital social de la empresa que en ese momento se compone de un avión biplano y de un simulador de vuelo.

En el año 2011, cambia el nombre de UcoAviación a Corflight Shool[1]


Referencias