La Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba es una entidad asociativa registrada oficialmente el 16 de marzo de 1990[1] que agrupa a diversas peñas flamencas de la provincia de Córdoba. Su principal finalidad es la divulgación del flamenco y la promoción de la cultura cordobesa a través de este arte.
Historia
La Federación quedó inscrita formalmente en el Registro de Asociaciones de Andalucía el 16 de marzo de 1990.[1] Desde entonces, ha trabajado en la coordinación y apoyo de las peñas flamencas de la provincia de Córdoba.
Objetivo
El objetivo fundamental de la Federación es divulgar el flamenco y potenciar eventos que pongan el foco en la visualización de la cultura cordobesa a través del flamenco, considerado bien cultural inmaterial y cuna de importantes figuras representativas.[1]
Compromiso
La Federación se compromete a respaldar y colaborar activamente con cada peña asociada para asegurar que sus actividades sean reconocidas y apreciadas en toda la región. Bajo la gestión de su directiva, promueve un enfoque inclusivo y orientado hacia la igualdad, buscando fomentar la participación de todas las peñas flamencas, independientemente de su tamaño o antigüedad. Se trabaja para crear un entorno donde cada peña se sienta valorada y respaldada, jugando un papel fundamental en el florecimiento y la difusión del arte flamenco en la provincia de Córdoba.[1]
Directiva
La directiva actual (a fecha de consulta de la referencia) está compuesta por:[1]
- Presidente: D. José Gregorio Ramírez
 - Vicepresidente y Protocolo: D. Miguel Ángel Nieto Márquez
 - Secretario: D. Francisco Javier Navarro Pérez
 - Tesorera: Dª María Dolores de Dios Moreno
 - Coordinadora General de Zonas y Relaciones Públicas: Dª Pepi Gil Pedraza
 - Vocal Delegado Zona Campiña: D. Salvador Córdoba Castro
 - Vocal delegado zona Subbética 1: D. Antonio Camacho Bonilla
 - Vocal delegado de la zona Subbética 2: D. Miguel Ropero Rodríguez
 - Vocal delegado de la zona Norte: D. Francisco Joaquín Ruiz Ledesma
 - Vocal delegado zona Alto Guadalquivir: D. Juan Antonio Camino Bujalance
 
Peñas Asociadas
La Federación agrupa a numerosas peñas de Córdoba y provincia. Algunas de las peñas asociadas son:[1]
- Peña Cultural Flamenca Niño del Museo
 - Peña Cultural Flamenca Curro Malena
 - Peña Flamenca La Tarumba Hemanos Jarana
 - Peña Flamenca El Veneno
 - Peña Flamenca Baenense
 - Peña Flamenca Rincon del Fandango
 - Peña Flamenca Mina Aurora
 - Peña Cultural Flamenca Cayetano Muriel
 - Peña Flamenca La Pajarona
 - Peña Flamenca Cayetano Muriel "Niño de Cabra"
 - Peña Flamenca El Aljibe
 - Peña Flamenca Calpurniana
 - Peña Flamenca El Carpio
 - Peña Flamenca La Albuhera
 - Peña Flamenca El Mirabrás
 - Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera
 - Peña Flamenca Joselito Téllez
 - Asociación Peña Flamenca La Bulería
 - Peña Flamenca El Yunque
 - Peña Flamenca Antonio Porras
 - Peña Flamenca El Lucero
 - Peña Flamenca Diego Ayllon
 - Peña Flamenca Fosforito
 - Peña Flamenca de Córdoba
 - Peña Flamenca Rincón Flamenco
 - Peña Flamenca Merengue de Córdoba
 - Peña Julio Romero
 - Peña Flamenca Aires de Tablao
 - Peña Flamenca Las Ovejas Negras
 - Peña Flamenca Flora El Arte de Nuestra Tierra
 - Peña Cultural Flamenca "Los Lagares de Moriles"
 - Peña Cultural Flamenca "El Peñoso" de Obejo
 - Peña Flamenca La Soleá
 - Peña Cultural Flamenca Luis de Córdoba
 - Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense
 - Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández
 - Peña Flamenca de Doña Mencía
 - Peña Flamenca Fuente del Rey
 - Peña Flamenca Frasquito Baena
 - Peña Flamenca Vicente Cáceres
 - Peña Flamenca La Serrana
 
