Director de teatro | |
Nacimiento: | 1948 Ciudad Real |
---|---|
Profesion: | Director de teatro |
Actividad: | Teatro, docencia teatral |
Reconocimientos: | Fiambrera de Plata (1988) |
Destacado: | Cofundador del grupo Trápala, director de producciones teatrales con Andrómina |
Antonio Cano Coronado (Ciudad Real, 1948) es un director de teatro español afincado en Córdoba desde la década de 1960. Es conocido por ser uno de los fundadores del grupo Trápala y por su extensa labor en la dirección y promoción teatral en la ciudad.
Biografía y trayectoria
Nacido en Ciudad Real en 1948, Antonio Cano Coronado reside en Córdoba desde aproximadamente 1968. Realizó estudios universitarios de Filosofía y Letras en Zaragoza, donde dirigió el Teatro Español Universitario (T.E.U.). Posteriormente, entre 1972 y 1974, estudió Arte Dramático en Córdoba, obteniendo el premio Fin de Carrera.
En 1974, fue cofundador del grupo Trápala, cuyo objetivo era "acercar el fenómeno teatral a todos los lugares donde no ha sido tratado ni llevado de una manera normal".
A lo largo de su carrera, ha impartido clases, conferencias y cursillos relacionados con el teatro, colaborando con diversas instituciones. Ha dirigido numerosas obras teatrales y participado activamente en certámenes, festivales, seminarios y encuentros del ámbito escénico.
En 2018, formó parte del jurado que concedió las Fiambreras de Plata del Ateneo de Córdoba, junto a otros miembros como Antonio Varo Baena (presidente del jurado).[1]
Labor como director
Además de su trabajo con Trápala, Antonio Cano ha dirigido producciones para otras compañías, destacando su colaboración con la Asociación Cultural Andrómina.
- La Visita (2014): Dirigió esta obra de Antonio Varo Baena, producida por Andrómina, que se representó en la Sala Góngora del Círculo de la Amistad los días 21 y 22 de mayo de 2014. La crítica destacó su dirección firme, la puesta en escena intimista y minimalista, y el manejo de los efectos sonoros. El reparto incluyó a Rafael Blanes, Juan Antonio Ferrando y Domingo Migueles.[2]
- Leonor de Córdoba: También dirigió la obra "Leonor de Córdoba", escrita por Antonio Varo Baena y producida por Andrómina. El reparto contó con actrices como Eva Pedraza, Maria Jurado y Trini Alabanda, entre otros.[3]
Reconocimientos
- Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba en 1988.
- ↑ Redacción, Ricardo González, Antonio Manuel y Pérez Azaústre, entre las Fiambreras de Plata 2018, Diario Córdoba, 21 de marzo de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2024.
- ↑ Juan Antonio Diaz, Un buen trabajo, Diario Córdoba, 23 de mayo de 2014, https://www.diariocordoba.com/cultura/2014/05/23/buen-trabajo-37243745.html. Consultado el 23 de mayo de 2024.
- ↑ Asociación Cultural Andrómina, XV Premio Internacional de Poesía para Mujeres "Leonor de Córdoba", Andromina.org, 8 de octubre de 2015, http://www.andromina.org/2015/10/xv-premio-internacional-de-poesia-para.html. Consultado el 23 de mayo de 2024.