![]() | |
Nacimiento: | 15 de mayo de 1967 Córdoba |
---|---|
Actividad: | Escritor |
Contexto histórico | |
Décadas: 1990 - 2000 - 2010 |
Francisco José Jurado nace en Córdoba el 15 de mayo de 1967.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, aunque nunca ha ejercido la Abogacía. Tras un tiempo dedicado a la investigación y a la docencia universitaria en el campo de dicha asignatura, encaminó su labor profesional hacia la gestión de proyectos culturales. En la actualidad, imparte talleres literarios de escritura creativa y de dinamización a la lectura, organizados tanto por las administraciones públicas como por organismos e instituciones privadas.
Escritor
Comienza a escribir a finales de 1997, con treinta años ya cumplidos, y desde entonces ha obtenido más de un centenar de premios, accésit o menciones en certámenes literarios de ámbito nacional e internacional, siempre dentro de los campos creativos del relato, el cuento o la novela corta.
En 2009 publicó su primera obra, Benegas (Editorial Almuzara), una novela negra en la que el protagonista –inspector jefe de la Brigada de Homicidios de Córdoba – debe resolver tres crímenes cometidos en dicha ciudad en el período de un año natural. Benegas fue un debut literario con una excelente acogida de crítica y público, y resultó Finalista del Premio NOVELPOL a la mejor novela negra editada en España en 2009, galardón que entrega la Asociación del mismo nombre (Amigos de la Novela Policíaca); y también Finalista de los Premios Brigada 21 a la mejor novela negra de autor debutante en 2009. Esta novela ha sido traducida al alemán y publicada por la editorial germana Ars Vivendi Verlag. En abril de 2015 publica su segunda novela, titulada "Sin Epitafio" (Algaida-Grupo Anaya), un thriller negro-criminal también protagonizado por el inspector Benegas y su equipo de investigadores.
Como consecuencia de su actividad literaria dentro del género policial, Francisco José Jurado ha sido invitado a los principales congresos, Jornadas y Seminarios sobre novela negra y criminal que se celebran en España, como Barcelona negra, Semana Negra de Gijón o Getafe-negro. También ha sido contratado por el Instituto Cervantes para participar en diferentes ciclos de conferencias en sus sedes de Marruecos e Inglaterra.
Colaborador habitual en prensa, Francisco J. Jurado ya fue columnista del Diario Córdoba a finales de los años noventa así como colaborador y articulista del diario ABC Córdoba, donde publicó todos los lunes una columna de opinión titulada "Sala de Espera". Asimismo, Jurado es organizador y coordinador literario de las Jornadas sobre narrativa de géneros populares "Un otoño de novela" que se celebran en la ciudad de Córdoba durante el mes de noviembre.