Herrera es una localidad sevillana limítrofe con la provincia de Córdoba. Situada a orillas del río Genil, se encuentra situada a una altitud de 254 m y a 120 km de la capital de provincia, Sevilla, y a apenas 12 km de Puente Genil (provincia de Córdoba).
Huelga de 1933
En esta ocasión, en el dormitorio número 5 se habían recluido 85 presos sociales del alboroto de la localidad sevillana de Herrera. Como hubiera enfrentamientos entre los presos sociales en el comedor, el director dispuso que se instalaran en el dormitorio de las mujeres, pues solo eran tres, por lo que fueron trasladas a otra sala, provisionalmente. También dispuso que se trasladaran a otras prisiones los cabecillas, José Vacas Jiménez y Jesús Fernández Rodríguez. Tras la salida de los líderes, los reclusos organizaron un tremendo alboroto, por lo que se personaron el director, el director adjunto Leopoldo Elices y el administrador Sr. Cañas para disuadirlos.
Los heridos Indalecio García Morales y Miguel Dorado González fueron atendidos de lesiones leves por el médico Celso Ortiz Mejías.[1]
Referencias
- ↑ Los presos sociales en la cárcel cordobesa promueven alborotos y la guardia interior dispara sus armas para reducirlos, en el diario La Voz, 15 de enero de 1933, pág. 17.