Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Pastelería Manuel Aguilar es un emblemático establecimiento de repostería ubicado en Montilla, fundado en 1886 por Manuel Aguilar Espejo. Con más de un siglo de historia, es un referente de la gastronomía cordobesa y montillana, gestionado por la misma familia a lo largo de cuatro generaciones.

Historia

La historia de la pastelería comienza en 1886, cuando Manuel Aguilar Espejo, conocedor del oficio por tradición familiar en negocios de alimentación, funda el establecimiento a pocos metros de su ubicación actual en la calle Corredera[1] [2]. Una figura relevante en los inicios fue Luis Aguilar, familiar del fundador, gastrónomo y viajero, a quien se atribuye la recopilación de muchas recetas que formarían parte del "Libro de los Secretos" familiar, trayendo especialidades de otras provincias[1]. José María Carretero Novillo, "El Caballero Audaz", lo convirtió en personaje de una de sus novelas[1].

En 1930, coincidiendo con el terremoto de Montilla, se construyó el actual despacho en la calle Corredera, de estilo modernista[1].

El hijo del fundador, Manuel Aguilar Luque-Romero, conocido cariñosamente como "Manolito", consolidó el negocio y popularizó el famoso Pastelón, convirtiéndose en una figura muy querida en Montilla[1] [2]. Su nombre se asoció tanto al establecimiento que este es popularmente conocido como "Pastelería Manolito Aguilar"[2].

En los años 70, Rafael Aguilar Portero, nieto del fundador, asumió la dirección[2]. Durante su gestión, se intensificó la producción de alta confitería artesanal, recuperando técnicas como el horneado en horno de leña de olivo y manteniendo un fuerte compromiso con la tradición y la calidad[1] [2]. Rafael impulsó eventos notables, como la elaboración de un pastelón gigante de 15 metros en 1990 como homenaje a su padre[1], y la creación del roscón de Reyes más grande del mundo (238 metros) en 2009, en colaboración con la Asociación El Dulce Nombre[1] [2]. Rafael Aguilar Portero falleció el 31 de marzo de 2025 a los 70 años[2].

Actualmente, la pastelería está regentada por la cuarta generación, los hijos de Rafael, Rafael y Manuel Jesús Aguilar, quienes continúan el legado familiar manteniendo las técnicas artesanales y la calidad de las materias primas[1] [2].

Productos Emblemáticos

La pastelería es célebre por varias especialidades:

Pastelón: Considerado una seña de identidad de Montilla. Elaborado con un fino hojaldre relleno de cabello de ángel y cubierto de merengue cremoso. Fue una creación de Manuel Aguilar Luque-Romero[1] [2].

Alfajor: Delicados dulces que obtuvieron reconocimiento temprano. Se elaboran siguiendo recetas tradicionales[1].

Polvos de almendra: Otra especialidad reconocida internacionalmente[1].

Tejas con praliné de alfajor: Una innovación desarrollada durante la etapa de Rafael Aguilar Portero[2].

Chocolates y Bombones: Elaborados artesanalmente con materias primas nobles y rellenos que incluyen frutos secos caramelizados y vino Pedro Ximénez[1].

Se destaca el uso de materias primas de alta calidad, a menudo conseguidas históricamente mediante trueque con fincas locales, y la elaboración manual sin conservantes ni aditivos[1] [2].

El Edificio

Situado en la céntrica calle Corredera de Montilla, el edificio actual data de 1930 y es de estilo modernista[1]. Es considerado uno de los edificios histórico-artísticos emblemáticos de la ciudad[1]. En su interior destacan elementos como mármoles traídos de Carrara (Italia), maderas nobles, hierros forjados y espejos de época[1]. Además, conserva y ha restaurado parte del antiguo convento de los padres jesuitas, incluyendo columnas datadas del siglo XV[1].

Reconocimientos y Galardones

1904: Medalla de Plata por sus alfajores en la II Exposición Regional Andaluza, celebrada con motivo de la mayoría de edad de Alfonso XIII[1].

1922: Premio internacional en la Esposizione del Progresso Industriale en Roma (Italia) por sus alfajores y polvos de almendra. El premio incluía una estatuilla de la diosa Ceres del escultor Emile Bruchon y una medalla[1].

1933: Medalla de Oro en la Segunda Feria Muestrario celebrada en Córdoba durante la Segunda República Española[1].

Clientes Ilustres

A lo largo de su historia, numerosas personalidades han sido clientes de la pastelería. Destacan figuras como el torero Manolete (quien gastó sus primeros honorarios taurinos en la pastelería, según relató a José María Carretero Novillo)[1] [2], políticos como Manuel Azaña (Presidente de la República, que encargaba personalmente sus surtidos navideños)[1], Niceto Alcalá Zamora (Presidente de la República)[1], Julián Besteiro (Presidente del PSOE)[1] y Francisco Franco[1]. También ha recibido felicitaciones de la Casa Real española[1].

Referencias

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 Web oficial de Pastelería Manuel Aguilar. Nosotros. Consultado el 10 de abril de 2025.
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 Bellido, Juan Pablo. (31 de marzo de 2025). Muere a los 70 años el empresario pastelero montillano Rafael Aguilar Portero. Diario Córdoba. Consultado el 10 de abril de 2025

Categorías