Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

El Marquesado de Portago es un título nobiliario español creado el 13 de octubre de 1744 por el rey Felipe V a favor de José Gómez de Terán y Delgado, Tesorero General de Hacienda y ministro del Consejo. Fue elevado a la Grandeza de España el 15 de marzo de 1909 por el rey Alfonso XIII, siendo marqués de Portago, Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, senador del Reino, ministro de Instrucción Pública y alcalde de Madrid.

  • José Gómez de Terán y Delgado (1686-1754), I marqués de Portago. Casó con Juana García de La Madrid. Le sucedió su hijo:
  • Francisco de Paula Gómez de Terán y García de La Madrid (1730-1793), II marqués de Portago. Casó con Ramona Negrete y Sáenz de Buruaga. Le sucedió su hijo:
  • José Gómez de Terán y Negrete (f. en 1801), III marqués de Portago. Le sucedió su hermano:
  • Francisco Gómez de Terán y Negrete (1762-1816), IV marqués de Portago. Le sucedió su hermana.
  • Francisca Gómez de Terán y Negrete (1760- c. 1830), V marquesa de Portago. Casada con Manuel Cabeza de Vaca y Manso, conde de Catres. Le sucedió en el título su hijo:
  • Alfonso Cabeza de Vaca y Leighton (1928-1957), XI marqués de Portago, XIII conde de la Mejorada. Casó con Helen Carroll Mc'Daniel. Le sucedió su hijo.