Apellido característico de la localidad de Fuente Palmera introducido por algunos de los colonos extranjeros que fundaron esta localidad en 1768. Originalmente la grafía pudo ser "Yemusa" y ha derivado en "Yamuza". Algunos estudios apuntan la posibilidad de la grafía original Giammussa.[1]
Historia
- Colonos italianos: Los colonos con origen y apellidos italianos procedían principalmente del norte de Italia, en especial del Ducado de Milán, y se asentaron mayoritariamente en Fuente Carreteros, antiguamente llamada “Aldea de los Italianos” por ese motivo.
- Juan Bautista Yamuza, o Yemusa, nació en 1741 posiblemente en la localidad de San Vittore, antes perteneciente al Ducado de Milán y hoy a Suiza. Al llegar a la Colonia estaba casado con María Machuca, nacida en 1737, con la que tenía una hija de 4 años y un hijo recién nacido. Pero su esposa debió de fallecer al poco de llegar (quizá al dar a luz) y Juan Bautista se casó con la francesa María Teresa Balmont Blanc, nacida en 1751, con la que tuvo 4 hijas y 2 hijos. A este colono les fueron entregadas las suertes 326 y 331 del departamento 5º, que luego fueron heredadas por su hijo mayor, Juan Pedro.[2]
Referencias
<references>
- ↑ Antonio Martínez Castro. El Legado humano de la colonización Carolina. Colonos, procedencias, deformaciones patronímicas y otras vicisitudes en La Carlota y Fuente Palmera.
- ↑ fuentepalmeradeayeryhoy.iescolonial.es Trabajos del alumnado del I.E.S. Colonial basándose en publicaciones de cronistas y otras fuentes. 2017.