Calle de la localidad de Fuente Palmera que limita con la calle Higuera y desemboca en la Plaza "Los niños del Barrio".
Odónimo
- La vid o parra, cuyo nombre científico es Vitis vinifera, es una planta semileñosa y/o trepadora que cuando se deja crecer libremente puede alcanzar más de 30 m, pero que, por la acción humana, podándola anualmente, queda reducida a un pequeño arbusto de 1 m. [1]
- Uno de los primeros cultivos que los colonos desarrollaron en esta localidad y otras de las Nuevas Poblaciones carolinas fue la vid y las moreras, siendo sustituidas más tarde por el olivar.
Historia
- Siglo XVIII y siglo XIX. Aparición de distintas diferencias en la nomenclatura en padrones municipales-parroquiales: Parras (1859), De las Parras (1889, 1895).[2][3]
Localización en el plano
<googlemap version="0.9" lat="37.703059" lon="-5.106165" type="hybrid" zoom="17"> 37.703059, -5.106165 Calle Parras </googlemap>
Referencias
<references>
- ↑ Wikipedia.
- ↑ Véase Fuente Palmera, de colonia a municipio. Territorio, población y poblamiento. de María Isabel García Cano. Pág. 494.
- ↑ Croquis urbanos 1892-1893 Instituto Geográfico y Estadístico. Trabajos topográficos.