Cooperativa Vitivinícola La Purísima SCA es una organización dedicada a , ubicada en Puente Genil (fundada en 1971).
[1]
Cooperativa Vitivinícola La Purísima SCA
- | |
---|---|
![]() | |
Logo de Cooperativa Vitivinícola La Purísima SCA | |
Siglas | Cooperativa Vitivinícola La Purísima |
Tipo | Sociedad Cooperativa Andaluza |
Fundación | 28 de mayo de 1971 |
Fundador | |
Disolución | |
Motivo | |
Ámbito | España |
Sede | Puente Genil |
Coordenadas | |
Sector | Elaboración de vinos |
Miembros | |
Empleados | Entre 5 y 20 trabajadores |
Lema | |
Web | [vinolea.es vinolea.es] |
Empresa matriz | |
Filiales | |
Personas clave | Quero, José Carlos |
Presupuesto | Entre 5MM - 20MM€ |
Patrocinador | |
Afiliaciones | |
Historia
La Cooperativa Vitivinícola La Purísima SCA fue fundada en 1971 y se localiza en el municipio de Puente Genil. Desde su creación, ha estado dedicada a la elaboración de vinos, siendo un referente en la región en este sector. A lo largo de su historia, ha ido evolucionando y adaptándose a las demandas del mercado, lo que le ha permitido mantener una presencia significativa en la industria vitivinícola local.
Actividad
En la actualidad, la cooperativa cuenta con un equipo de entre 5 y 20 empleados y genera ventas que oscilan entre 5 millones y 20 millones de euros. Además de su actividad principal en la elaboración de vinos, La Purísima SCA también se relaciona con otras categorías como almazaras, bodegas y distribuidores de aceite de oliva, lo que diversifica su oferta y amplía su ámbito de actuación en el sector agroalimentario.
Referencias
- ↑ vinolea.es, Cooperativa Vitivinícola La Purísima SCA, Consultado el 4 de septiembre de 2025, https://vinolea.es/