
Cofradía del Santísimo Cristo de la Resurrección
Pasos
Reseña histórica
En el sigloXVI los hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. De la Cabeza organizaban la procesión de la Resurrección del Señor a la hora de maitines vestidos con túnica blanca y cantos desde la Iglesia parroquial de San Bartolomé hasta la Iglesia de Santa María del Castillo de la Mota, por lo que no es inverosímil que en aquellos tiempos procesionarán la imagen de un Resucitado. En el año 1935 los hermanos carmelitas veneraban una pequeña imagen de un Resucitado, destruido en 1936, en la capilla del Colegio de Primera y Segunda Enseñanza en la calle Alta.
Hermano mayor
Hábito
Túnica blanca,capa, capirote, cíngulo y guantes rojos.
Templo
[[Ermita de la Virgen de Gracia: Barrio de la Virgen de Gracia.Esta ermita se erigió, extramuos de la población, probablemente en el siglo XIII en honor de la Virgen de Gracia." ]]
Horario
- Misa de Hermandad: 10:00
- Salida: 10:30
- Plaza del Charco: 12:15
- Entrada de último paso: 14:45
Itinerario
Lugares Recomendados
Salida, Plaza de España, Entrada.
Bandas
- Paso del Resucitado: Agrupación Musical Jesús Caído de Montoro.(Córdoba)
Enlaces externos
[[Categoría:Hermandades y cofradías de Montoro|Santísimo Cristo de la Resurrección]