Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

El derrumbe del techo de Caballerizas (1866)

De Cordobapedia

En la noche del 8 de septiembre de 1866, tuvo lugar en Córdoba un trágico suceso que, por sus consecuencias naturales y desastrosas, llenó de consternación a la ciudad y causó gran pesar entre los familiares de los afectados.

Alrededor de las ocho y media de la noche, se desplomó con gran estruendo la techumbre de un dormitorio del edificio conocido como las Caballerizas Reales, que en ese momento funcionaba como cuartel del Regimiento de Caballería de Villaviciosa. El derrumbe provocó también la caída del entresuelo, y toda la estructura colapsada fue a parar sobre una de las cuadras del edificio, donde se encontraban varios caballos.

Aunque el accidente causó lesiones en un número importante de animales, lo más doloroso fue que siete soldados quedaron sepultados bajo los escombros. De inmediato, se procedió a su rescate, movilizándose tanto la fuerza militar alojada en el cuartel como numerosos ciudadanos que acudieron al lugar tras conocer la noticia.

Pese a los esfuerzos realizados, tres soldados fueron encontrados sin vida: dos de ellos fallecieron por asfixia, mientras que el tercero murió aplastado por las vigas de la techumbre. Los otros cuatro soldados fueron rescatados con vida, aunque tres de ellos resultaron gravemente heridos y uno con diversas contusiones.

Cabe señalar que, gracias a que una sección del regimiento se encontraba de piquete en la Plaza de Toros de Córdoba con motivo de una fiesta taurina, el número de víctimas no fue mayor. Esta circunstancia evitó que el dormitorio colapsado estuviera completamente ocupado en el momento del siniestro.