En la calle Alta de Villa del Río se encuentra situada la antigua ermita de San Roque, llamada más tarde ermita de Jesús y San Roque para terminar llamándose ermita de Jesús Nazareno de Villa del Río. Fue utilizada desde la inauguración del Colegio Divina Pastora en 1917 como iglesia del mismo.
Historia
Alonso Molleja Salcedo, alcalde mayor en 1702, trajo la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde Granada para entronizarla en la ermita de San Roque, que pasó a llamarse ermita de Jesús y San Roque desde ese año. Por esa época se creará la Cofradía de Jesús.[1]
Descripción
Es un templo sencillo de nave única abovedada y cabecera cuadrada con cúpula. Su plan denota un origen antiguo, aunque el edificio fue reedificado y ampliado en el siglo XIX, concretamente en 1840, como indica una lápida exterior. En su estructura exterior se aprecia que este edificio se encuentra adosado a las paredes del colegio, siendo sólo una puerta pequeña la que sirve de entrada a este recinto. En la parte izquierda existe una ventana desde la que se aprecia la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Con decoración muy sencilla, de pilastras y arcos de medio punto adosados al muro, su titular se encuentra en la cabecera, en un camarín abierto con forma de arco de medio punto.