Mogábar estuvo habitado desde el Calcolítico hasta finales del [[siglo XIII]], en que pudo ser despoblado.
…
371 bytes (60 palabras) - 12:50 12 abr 2025
===Calcolítico===
…lítico]][[Imagen:calcolitico2.png|right|thumbnail|300px|Restos del período Calcolítico]]
…
3 kB (507 palabras) - 13:22 12 abr 2025
VITRINA Nº3:Materiales, tanto del Calcolítico, Bronce Final y del Periodo Íbero.
…
534 bytes (89 palabras) - 13:22 12 abr 2025
…, se trata de un enclave muy rico en restos de muros y cerámicas de origen calcolítico (2500 - 1800 a.C.)<ref>http://pejaser.iespana.es/</ref>
…
671 bytes (118 palabras) - 12:51 12 abr 2025
…|thumbnail|250px|[[Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba|Cuchillo del Calcolítico]]]]Hoja de cuchillo plana y de forma triangular realizada en cobre con una
Fuente Palmera / 2000 A.C.; Calcolítico
…
5 kB (883 palabras) - 12:54 12 abr 2025
…ura donde se ha localizado una cueva que fue utilizada como sepulcro en el Calcolítico y ocupada en el Neolítico.
…
1 kB (196 palabras) - 17:46 26 may 2025
…calificados como argáricos; pero sus formas y pastas corresponden más a un Calcolítico avanzado que al Bronce Pleno. De cualquier forma, las muestras recogidas so
…
1 kB (233 palabras) - 12:51 12 abr 2025
…s, se ordenan cronológicamente desde el Paleolítico, exponiendo restos del Calcolítico, el Bronce, la Cultura Ibérica y las épocas Romana, Hispano-visigoda y Musu
…
2 kB (372 palabras) - 13:22 12 abr 2025
…puntas de flecha, cerámica, cuernecillos y molinos barquiformes de origen calcolítico.
…
2 kB (361 palabras) - 13:15 12 abr 2025
…''', en los términos municipales de Córdoba y de Obejo. Explotado desde el Calcolítico (2800-1500 A.C.), de gran relevancia en la época romana y retomado por comp
…
3 kB (467 palabras) - 13:35 12 abr 2025
…ferentes periodoso de tiempo mostrando piezas procedentes del Paleolítico, Calcolítico, Bronce, Colonizaciones, Cultura Ibérica, Época Romana, Visigoda y Musulman
…
3 kB (503 palabras) - 13:22 12 abr 2025
…t|thumbnail|250px|[[Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba|Cazuela del Calcolítico]]]]
Calcolítico Final
…
12 kB (2067 palabras) - 23:15 10 may 2025
…ba]], ya que presenta una larga secuencia de ocupación que abarca desde el Calcolítico (hacia el [[2500 a. C.]]) hasta los primeros momentos de la presencia roman
* '''Fase I (Calcolítico):''' Corresponde a la primera ocupación constatada (c. [[2500 a. C.]]). Aun
…
13 kB (2139 palabras) - 22:37 20 may 2025
…origen de actividades metalúrgicas en toda esta zona ha de buscarse en el Calcolítico, lo que implicaría una secuencia de más de 5000 años de tradición minera qu
…
3 kB (550 palabras) - 13:22 12 abr 2025
…etapa mejor y más representada en Belmez es la que sigue al Neolítico, el Calcolítico, de la que se cuentan además de poblados sepulturas de varios tipos y fases
…
7 kB (1128 palabras) - 13:07 12 abr 2025
…as zoomorfas, tales como cabras, y antropomorfas que datan del Neolítico y Calcolítico, 6.000-3.000 a. C. y 3.000-2.000 a. C., respectivamente.
…
4 kB (606 palabras) - 12:54 12 abr 2025
…ntre los que destacan los abundantes sepulcros, correspondiente al período Calcolítico.. El historiador de las Casas-Deza sitúa el enclave de la actual población
…
4 kB (680 palabras) - 13:07 12 abr 2025
Lugar poblado desde el Calcolítico sobre el que se superpuso después otro de finales del Bronce Medio. A parti
…
4 kB (654 palabras) - 18:13 21 may 2025
…a vasija (que posiblemente fue destruida), pero el conjunto es de carácter calcolítico. También se ha señalado el hallazgo, en 1945, de varias sepulturas en cista
…
8 kB (1484 palabras) - 12:55 12 abr 2025
…ano, en los términos municipales de Córdoba y de Obejo. Explotado desde el Calcolítico (2800-1500 A.C.), de gran relevancia en la época romana y retomado por comp
…
7 kB (1044 palabras) - 12:42 12 abr 2025