Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua es una organización dedicada a Fomentar el avance del conocimiento en ingeniería del agua, orientado fundalmentalmente a los siguientes campos: agua y medio ambiente, aprovechamientos hidroeléctricos, economía y legislación del agua, desalinización, ingeniería del litoral, ingeniería oceanográfica y obras marítimas, ingeniería de presas, hidráulica fluvial, hidráulica e hidrología urbana, hidráulica de medios porosos, hidrología torrencial. Corrección hidrológico forestal, hidrología subterránea, hidrología superficial, hidromecánica, maquinaria e instalaciones hidráulicas, planificación y gestión de recursos hídricos, riesgos y drenajes, tratamiento y depuración de agua., ubicada en Córdoba (fundada en 1998).
[1]
Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
- | |
---|---|
![]() | |
Logo de Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua | |
Siglas | Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua |
Tipo | Fundaciones |
Fundación | 29 de junio de 1998 |
Fundador | |
Disolución | |
Motivo | |
Ámbito | España |
Sede | Barrio del Salvador y la Compañía |
Coordenadas | |
Sector | Actividades de investigación |
Miembros | |
Empleados | — vacío — |
Lema | |
Web | — vacío — |
Empresa matriz | |
Filiales | |
Personas clave | — vacío — |
Presupuesto | — vacío — |
Patrocinador | |
Afiliaciones | |
Historia
La Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua fue establecida en Córdoba en 1998 con el objetivo de promover el avance del conocimiento en diversos aspectos de la ingeniería del agua. A lo largo de su historia, la fundación ha centrado sus esfuerzos en áreas que abarcan desde el agua y medio ambiente hasta la ingeniería de presas, así como en la economía y legislación del agua, desalinización, e ingeniería oceanográfica, entre otros campos relacionados.
Actividad
En cuanto a su actividad, la Fundación se dedica principalmente a la investigación y estudio de distintas disciplinas que incluyen la hidráulica, la hidrología y el tratamiento de agua, enfocándose en la planificación y gestión de los recursos hídricos. Esto incluye el análisis de los riesgos de inundación y el drenaje, así como la aplicación de técnicas en hidromecánica y la instalación de maquinaria hidráulica. Su labor contribuye al entendimiento y desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del agua, un recurso esencial para el medio ambiente y la sostenibilidad.
Referencias
- ↑ Fuente, Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, Consultado el 4 de septiembre de 2025, www.ingenieriadelagua.com/