Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles (Cabra)

De Cordobapedia
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles de Cabra (Bien de Interés Cultural, año 1982) se cree que fue edificada sobre una vieja mezquita, aprovechando su estructura. Hoy nada queda de su fábrica primitiva, pues el templo fue reconstruido durante los siglos XVI y XVII hasta tomar su imagen actual en el siglo XVIII bajo dirección del arquitecto Benito Jiménez, entre 1747 y 1752. En el siglo XVII el egabrense José Granados de la Barrera, Maestro Mayor de la Catedral de Granada, fue el encargado de realizar obras en la capilla mayor, crucero y bóvedas, así como de proyectar el retablo mayor y sus laterales en piedra, que junto con la reconstrucción de la torre, comienza a darle el monumental aspecto barroco que hoy tiene. Cuenta con una importante portada barroca y un magnífico interior con cinco naves cubiertas por bóvedas de cañón y divididas por hileras de arcos sobre 44 columnas de mármol rojo.

En agosto de 2019 se produce una gran polémica al descubrirse que se han realizado obras de gran envergadura en esta Iglesia, Bien de Interes Cultural (BIC) desde 1982, y en la de San Juan del Cerro, sin la autorización obligatoria y preceptiva de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ni la del Ayuntamiento de la localidad, con un daño posiblemente irreversible al Ara de Bacauda[1][2][3], además de otros bienes de valor incalculable.

Rectores

Referencias