Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Isidro Alfonso de Sousa de Portugal y Guzmán

De Cordobapedia

Isidro Alfonso de Sousa de Portugal y Guzmán (24 de julio de 1797 - † 26 de agosto de 1848), XII marqués de Guadalcázar, fue un noble, político y terrateniente cordobés.[1] Era hijo de Rafael Alfonso de Sousa de Portugal, XI marqués de Guadalcázar y de María Isidra Quintina de Guzmán y la Cerda.

Biografía

Miembro de una familia de la alta aristocracia andaluza, hijo de Rafael Alfonso de Sousa de Portugal (marqués de Guadalcázar y de Hinojares, Grande de España de primera clase y gentilhombre de Cámara de Carlos IV) y de María Isidra de Guzmán y de la Cerda (dama de la Banda de la Orden de la Reina), pese a no ser el primogénito de los marqueses de Guadalcázar la prematura muerte de sus padres y hermano mayor hizo que heredara sus títulos con tan sólo 15 años de edad, haciéndose cargo de un considerable patrimonio que él incrementó a lo largo de los años adquiriendo bienes desamortizados, convirtiéndose en uno de los principales latifundistas de Andalucía (de hecho, a mediados del siglo XIX se encontraba entre los tres mayores propietarios rústicos de las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla).

Diputado a Cortes en las Elecciones Generales de 1834, no tomó posesión de su escaño. El 20 de octubre de 1834 se acredita su baja mediante documento para ser reemplazado.[2] Fue sustituido por Rodrigo Cañaveral, que falleció a los pocos meses.

Además, el marqués de Guadalcázar fue senador en varias legislaturas.

Según el Censo electoral de 1866 su descendiente vivió en la calle Puerta del Rincón, número 102 y pagó a la Hacienda Pública una suma de 6.585 escudos, la mayor de la provincia.

Trayectoria

En cuanto a su papel en la vida pública de su época, establecido en Madrid, se sumó a la Corte de Fernando VII, asistiendo junto al duque de Alba al nacimiento de la princesa de Asturias, la futura Isabel II. Precisamente, al inaugurarse el reinado de ésta, ingresó en el Estamento de Próceres (1834- 1836) y se convirtió en senador electo por la provincia de Córdoba (1837-1839 y 1841) y vitalicio como grande de España (1847-1868), realizando una intensa labor parlamentaria (fue secretario de la Cámara Alta en 1837, además de pertenecer a varias comisiones).

En 1841 se casó en Sevilla con Josefa Núñez de Prado y Virnes de Segovia, de cuyo matrimonio no hubo descendencia. También llevó los títulos de marqués de Mejorada del Campo, marqués de Hinojares, marqués de la Breña, conde de los Arenales y conde de la Fuente del Saúco.

Referencias

  1. Pedro Alfonso de Sousa de Portugal y Fernández del Campo, Real Academia de la Historia, 21 de noviembre de 2018, web dbe.rah.es.
  2. Ficha del diputado, en la web del Congreso.